Horario: Lun a Vie 9.00 a 13.00 - 15.00 a 19.00 Sab y Dom 10:00 a 13:30

Porque Macrobonsai®

Macrobonsai® es la marca comercial registrada por Iberplant Jardineria i Vivers SL, para dar a conocer al mundo el concepto de Olivo ornamental con poda decorativa al estilo Bonsái. Situados en Amposta, al sur de Barcelona (Catalunya) “Terres de l’Ebre”, considerada una Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO, somos especialistas en la producción […]

Como crece el Olivo ornamental Macrobonsai

Las características físicas del suelo que afectan el crecimiento de las raíces en el olivo “Olea Europaea” Macrobonsai® son: textura, profundidad y aireación. El olivo centenario ornamental se comporta mejor en suelos de texturas medias: francas, franco arenosas y franco arcillosas. Estos tipos de suelo permiten permeabilidad, retención de humedad y aireación apropiadas para el […]

Factores climáticos sobre el olivo Macrobonsai

El olivo ornamental Macrobonsai® está asociado a zonas de clima mediterráneo caracterizado por inviernos suaves y veranos cálidos, prácticamente sin lluvia. La planta de olivo crece y fructifica apropiadamente entre las latitudes 30º a 45º hemisferio norte y 40º del hemisferio sur. Altitud ideal entre 250 y 500 metros sobre el nivel del mar. Temperatura […]

Las características de nuestro Olivo Macrobonsai

Os queremos explicar un poco de nuestros Olivos Macrobonsai® que encontrareis en www.macrobonsai.com El olivo (olea europea),usado en Macrobonsai® es un árbol perteneciente a la familia botánica de las oleáceas. Dentro de esa familia es la única especie con fruto comestible. Sus principales características son: hojas verde oscuro brilloso, blanquecinas por el envés, simples, de […]

El cultivo de olivo fuera del mediterráneo

El cultivo de olivo fuera del mediterráneo

El origen del olivo se sitúa en Asia Menor hace unos seis milenios y se propagó por toda la Cuenca del Mediterráneo hasta Italia Meridional. Los romanos expanden el cultivo de olivo cuando llegaron al norte de África y prosiguen la expansión del olivo por los países costeros del Mediterráneo. El cultivo de olivo fuera […]

¿Cuándo extraer el fruto del árbol de olivo?

¿Cuándo extraer el fruto del árbol de olivo?

El fruto del árbol de olivo es la aceituna o la oliva, ésta esta formado por piel, pulpa y hueso. La aceituna tiene un periodo de maduración de 7 a 9 meses, sin embargo, su recolecta no se realiza específicamente cuando ha alcanzado su maduración total ya que dependiendo de su grado de maduración es […]

El olivo en la jardinería

El olivo en la jardinería

La jardinería es el arte u oficio que aplica un conjunto de técnicas y prácticas para planear, realizar, recuperar y conservar jardines. La jardinería aplicada a plantas como el olivo para su mantenimiento, cuidado y crecimiento requiere de una serie de técnicas indispensables para resultados grandiosos. El olivo en la jardinería depende de la poda, […]

Origen del olivo

Origen del olivo

Según datos antiguos, el olivo procede de la región Mesopotámica y se expandió hasta Europa a través de fenicios y griegos. Este árbol desde su origen ha tenido una estrecha relación con el mundo sagrado, mitológico e incluso mágico ya que los egipcios le atribuían a la Diosa Isis el mérito de enseñar a cultivar; […]

Cómo saber la edad de un olivo milenario

Cómo saber la edad de un olivo milenario

Los olivos milenarios se caracterizan por superar los 4 metros de perímetro en el tronco ya que cada perímetro crece cada 200 años. Se caracteriza también por alcanzar de 2 a 4 metros de altura y por tener más de 200 años. Para saber la edad de un olivo es necesario realizar un corte en […]

Importancia del olivo en España

Importancia del olivo en España

El olivo en España suele ser cultivado en la cuenca mediterránea donde representa el 95% del cultivo y en regiones donde el clima suele ser suave. El cultivo en España fue influenciado por los árabes. Fueron ellos quienes introdujeron sus variedades en el sur de España. Y fueron los españoles quienes llevaron dichos cultivos a […]